Reducción de plástico virgen
Nuestro objetivo: Reducir nuestro uso de plástico virgen a base de petróleo en un 10% para 2025, y un tercio para 2030 en comparación con la línea de base de 2022. 4
Buscamos lograr una reducción significativa del plástico virgen a través de una combinación de:
- Optimizar nuestros envases para reducir la cantidad absoluta de material que utilizamos mediante un diseño más compacto, por ejemplo, reduciendo el espacio libre y dimensionando correctamente nuestros envases.
- Sustitución del plástico virgen por resinas alternativas (por ejemplo, plástico reciclado y bioplástico) como materias primas alternativas al plástico virgen a base de petróleo.
- Innovar para desarrollar nuevos formatos de envase, por ejemplo, tecnologías y materiales nuevos para la industria, y nuevos formatos de productos, soluciones de envasado y/o modelos de entrega como la reutilización y la recarga.
Reciclabilidad
Nuestro objetivo: Desarrollar soluciones para que todos nuestros envases estén preparados el reciclaje en 2025, como parte de nuestro objetivo de hacer que todos los envases sean reciclables o reutilizables para 2030, cuando la seguridad, la calidad y las regulaciones lo permitan.
Hacer que nuestros envases estén listos para reciclar es un hito clave para lograr la reciclabilidad, ya que un formato de embalaje se recoge, clasifica y recicla eficazmente en la práctica y a gran escala en al menos una región.
Nuestros envases están compuestos por distintas materias primas. Los envases de papel representan aproximadamente la mitad de nuestra huella de embalaje, la gran mayoría de los cuales están listos para reciclar hoy en día. En el caso de nuestros envases de plástico, nos centramos principalmente en los productos que se venden en tubos y botellas, ya que estos formatos representan la mayor parte de nuestros envases de plástico.
Nuestro enfoque para estar listo para reciclar es:
- Eliminar plásticos problemáticos (por ejemplo, PVC).
- Pasar a envases de un solo material, pasando de los envases compuestos que son difíciles de reciclar (por ejemplo, pasando nuestros envases de pasta de dientes de los tubos de la capa de barrera de aluminio a los tubos de plástico HDPE de un solo material)
- Elegir materiales que sean compatibles con los flujos de reciclaje existentes y emergentes.
4 El alcance incluye el embalaje del producto y algunos dispositivos, incluidos los cepillos de dientes.
5 Listo para reciclar se refiere a los empaques y dispositivos de productos que están hechos de materiales que han demostrado ser compatibles con la infraestructura de reciclaje existente o emergente. De acuerdo con la definición de «reciclabilidad técnica» de CDP, esto no tiene en cuenta si la recogida, la clasificación y el reciclaje del envase o dispositivo se realizan en la práctica, a gran escala y con una economía razonable.