Profesionales de la salud
Contraer la navegación.
Cuidar de nuestra salud diaria debería ser más fácil. A pesar de las importantes mejoras en medicina, datos y tecnología, una mejor salud cotidiana sigue siendo difícil de alcanzar para demasiadas personas.
Como Haleon, podemos centrarnos en ofrecer una mejor salud cotidiana con humanidad.
Ofrecemos educación profesional, herramientas prácticas y lo último en nuevos servicios, así como nuestras campañas de concientización y esfuerzos de creación comunitaria en apoyo de los profesionales de la salud.
En 2021, nos comprometimos durante 3 años a apoyar a los farmacéuticos en su papel cada vez más desafiante en el ecosistema de la atención primaria, un mundo en el que se presta mucha más atención a la salud cotidiana y al autocuidado.
En Haleon, creemos que tenemos la responsabilidad de apoyar a los farmacéuticos en la primera línea de la salud diaria, para comprender las necesidades de sus pacientes y las barreras que enfrentan los farmacéuticos para mejorar los resultados de salud.
La COVID-19 llevó a las personas a buscar consejo a los farmacéuticos, con mayor frecuencia sobre dolencias menores1.
En 2021, en el punto álgido de la COVID-19, asumimos compromisos globales con los farmacéuticos y sus equipos asociados para apoyarlos a ellos y a su papel en evolución en el ecosistema de la atención primaria, un mundo cada vez más centrado en el papel del autocuidado en la salud diaria.
El 80% de las personas aceptan la responsabilidad de gestionar su propia salud, pero solo 2 de cada 10 se sienten muy seguras para hacerlo2.
Sabemos a través de nuestras asociaciones con farmacéuticos comunitarios que existen barreras críticas para que los equipos de farmacia desempeñen un papel más activo en el autocuidado y la prevención de enfermedades. En una mesa redonda, junto con la Federación Farmacéutica Internacional (FIP), representantes de farmacias comunitarias de todo el mundo y la Federación de Autocuidado, trabajamos juntos en posibles soluciones en 6 áreas clave de la farmacia:
La discusión y los resultados de la mesa redonda, se publicaron en un informe titulado, Unidos con los farmacéuticos en la era de autocuidado (Standing with Pharmacists in the Age of Self-Care). A raíz de estos hallazgos, nos comprometimos a brindar apoyo, capacitación y herramientas personalizadas para los farmacéuticos como parte de un Programa de Apoyo al Farmacéutico de 3 años. Hasta ahora, se han puesto a disposición de los farmacéuticos y sus equipos herramientas y recursos sobre el tema de la eficiencia de la carga de trabajo y la resiliencia mental.
Una de nuestras áreas de enfoque actuales es la alfabetización en salud, ayudando a los farmacéuticos a identificar y apoyar a los clientes y pacientes con desafíos de alfabetización en salud en cualquier parte del mundo.
Referencias:
Cambiar el comportamiento del paciente es primordial si queremos lograr mejores resultados y mejorar su salud periodontal. Se han desarrollado herramientas a medida con profesionales del cambio de comportamiento para evocar un cambio en el autocuidado del paciente e inspirar hábitos positivos de cuidado bucal.
Estamos tomando medidas para abordar el impacto diario de la contaminación del aire en la salud. El compromiso Respira Mejor busca crear conciencia y brindar asesoramiento para la prevención y el manejo de los impactos de la contaminación del aire en la salud para ayudar a los pacientes a respirar mejor.
Cuidar de la salud y el bienestar de los farmacéuticos es fundamental para que puedan sobresalir en sus funciones en la era del autocuidado. En colaboración con el Equipo Global de Resiliencia (GRiT), un grupo de profesionales que comparten un interés y una pasión comunes por la resiliencia de la fuerza laboral farmacéutica, hemos creado conjuntamente un conjunto de recursos específicos para farmacéuticos, que reconoce el papel único de la farmacia, así como los factores estresantes que han experimentado los farmacéuticos.